yanethformulemosproyecto

riesgos

dar clic en la imagen
por que atodos nos puede ocasionar un riesgo profesional

1 comentarios

dar clic en la imagen

0 comentarios


dar clic en la imagen

0 comentarios

por fa dar clic en la imagen

0 comentarios

dar clic en la imagen

0 comentarios

hola para mirar el archivo de mario vallejo dar click en

0 comentarios

emprendimiento

El emprendimiento es un termino últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente

En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros

Origen del emprendimiento

El emprendimiento tiene sus orígenes en el inicio de la historia de la humanidad, puesto que ésta en toda su historia ha luchado por superarse, por encontrar mejores formas de hacer las cosas y mejorar su calidad de vida. El emprendimiento es algo innato en la humanidad, algo que siempre ha estado presente en el hombre, aunque claro está, el emprendimiento no se ha desarrollado en todos los hombres. Quizás el emprendimiento ha sido la diferencia entre el hombre y los demás seres vivos, pues éstos últimos prácticamente no se han superado en miles de años, contrario al sorprendente progreso de la humanidad, y todo gracias el espíritu emprender que el caracteriza
Fomento de la cultura el emprendimiento

Para fomentar la cultura del emprendimiento es preciso que se inicie un proceso desde los primeros años de vida de las personas. Este proceso debe contemplar estrategias encaminadas a llevar a la persona al convencimiento que mediante la creación de proyectos productivos se puede a llegar a triunfar tanto personal como económicamente.
Lamentablemente nuestro sistema educativo se ha enfocado a formar empleados y asalariados más no empresarios. Y no solo el sistema educativo, también la misma estructura familiar y social llevan a las personas a ser empleados y no emprendedores

0 comentarios

vision a futuro

“Una visión sin acción no pasa de un sueño.
Acción sin visión sólo es un pasatiempo
Pero una visión con acción puede cambiar el mundo” joel barker




Aquellos que construyen su propio futuro, construyen también el de los otros. La capacidad de emprender en propio futuro se está volviendo una cuestión de sobrevivencia. Administrar bien un negocio es administrar su futuro; y administrar su futuro es administrar información. El futuro nToda gloria es fruto de la osadía. La osadía de intentar ser siempre mejor. No es una tarea fácil, pues siempre hay una cáscara de banana en el piso, a la espera de una tragedia. Y las sombras son simpre negras, aún la de un cisne. Pero espero que reflexione repetidamente sobre lo que conversamos aquí – sueños, futuro, objetivos – corrigiendo permanentemente la ruta y bañándose en las aguas permanentes del cambio o se trata más sobre tecnología. Es sobre información procesada como conocimiento. Si la historia testimonió la triste división entre naciones ricas y pobres, el futuro puede reservarnos la separación entre los que saben y los que no saben. Los profesionales con perfil emprendedor son diferentes porque mientras donde todos ven problemas, aquellos ven oportunidades. Viajan en un auto llamado imaginación, tienen a la creatividad como copiloto, la meta como motor y la persistencia como combustible. Saben que sólo el mejor es suficiente y controlan directa o indirectamente, el destino de muchas personas. Hacer vibrar con la misma intensidad con el futuro intangible creado en nuestras mentes es la misión suprema alcanzable a través del liderazgo. El verdadero lider es quien consigue capilarizar ese sentimiento en los grupos por donde pasa

0 comentarios

paradigmas

paradigmas.
negocios de los padigmas


Este programa acuña el terminoparadigmas es la conciencia del mundo de los negocios inspira el conocimento y el compromiso para mirar mas halla del modo en que siempre hemos
hecho las cosas paradigmas nuestra sociedad vive aferrada a los paradigmas no aceptamos ideas nuevas
nos aferramos a las nuetras y nunca salimos de ella nunca imnovamos no exixte cambio de pensamiento hay cambio de seguera en los paradigmas lo que hacen cambio de paradigma son pioneros tienen claves a futuro se acojen a la integracion anticipan el futuro creen en nuevas ideas por eso las organizaciones exitosas de las siguiente decada eran aquellas que usen las herramientas digitales
un cambio de paradigmas es por tanto un cambio hacia un nuevo juego un nuevo conjunto de reglas poreso i queremos triunfar debemos hacer un cambio de paradigmas

PIONEROS DE PARADIGMAS SON LAS PERSONAS QUE DESCUBREN NUEVAS IDEAS DE BUCAR EL CAMBIO Y BUSCAR LA MEJOR OPORTUNIDAD PARA CUANDO LLEGEN LOS PARADIGMAS LOS PIONEROS SON LOS PRIMEROS EN EXPLORAR CON LOS OJOS ABIERTOS LOS NUEVOS TERRITORIOS BARKER MUETRA COMO EL VALOR LA INTUICION Y EL COMPROMISO PUEDEN TRANSFORMAR SU ORGANIZACION EN LUGAR DE QUE EL FUTURO PASE AL FRENTE DE ELLA

PARADIGMAS Y SUS PRINCIPIOS PRESENTA UN MARCO DE REFERENCIA DE CUATRO PARTES PARA AYUDAR ALA PERSONAS A ENTENDER SUS ACTITUDES FRENTE AL CAMBIO CUANDO HAY UN CAMBIO CUANDO HAY QUE BUSCAR LOS CAMBIOS QUIENES TRAEN LOS CAMBIOS Y SOBRE TODO COMO NCAPITALIZAR

CUANDO OCURRE UN CAMBIO DE PARADIGMAS UNO DEBE CREER EN SU ORGANIZACION PUEDE SEGIR FLORECIENDO CUANDO LAS REGLAS QUE LE HA TRAIDO EL EXITO CAMBIA DEBEMOS ADAPTARNOS A LAS REGLAS QUE PERMANENTEMENTE ESTAN CAMBIANDO Y AL HACERLO AYUDARA A DARLE FORMA AL FUTURO

LOS CONCEPTOS PRINCIPALES QUE SE PRESENTA SON

LOS PARADIGAMAS SON COMUNES SON UTILES NO PERMITIR QUE NUESTRO PARADIGMAS SE CONVIERTA EN EL PARADIGMA LOS DE FUERA CREAR NUEVOS PARADIGMA NOSOTROS PODEMOS ESCOJER NUESTRO PARADIGMAS NO DEBEMOS DEJAR SUE EL PARDIGMA HAGA EFECTO EN NOSOTROS DEBEMOS HACER UN CAMBIO DE PARADIGMA EN NUESTRA VIDA PARA SALIR ADELANTE

NUNCA DEJES DE SOÑAR Y TRATA DE SALIR ADELANTE



ESCRITO POR
YANETH VANEGAS

0 comentarios

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Datos personales

Mi foto
yaneth
Ver todo mi perfil

Seguidores

Labels

  • actividad del 23 de marzo (1)
  • formulacion de proyecto (8)
  • http://http://sites.google.com/a/misena.edu.co/yanethformulemosproyecto/yanethformulemosproyecto (1)
  • megaproyecto (1)
  • paradigmas (2)
  • riesgos profesional (1)

Blog Archive

  • ►  2011 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2010 (27)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (9)
      • riesgos
      • dar clic en la imagen
      • dar clic en la imagen
      • por fa dar clic en la imagen
      • dar clic en la imagen
      • hola para mirar el archivo de mario vallejo dar cl...
      • emprendimiento
      • vision a futuro
      • paradigmas
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
Copyright © yanethformulemosproyecto. All rights reserved.
Blogger Templates By NewBloggerTemplates Design UnoDesignStudio